Mercados

Indicadores financieros al 26 de septiembre

Acción

Finalmente llegó el primer recorte en tasas de la Reserva Federal desde 2020. La narrativa en los mercados, así como la dirección de los activos financieros estuvo ampliamente dirigida en los últimos meses por la expectativa sobre la decisión del pasado 18 de septiembre. Había mucha discusión sobre la magnitud del recorte y el Fed sorprendió con un ajuste más fuerte que las expectativas de los analistas.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Perspectiva

Creemos que el Fed inició un ciclo de baja en tasas. En este sentido, pensamos que los siguientes movimientos serán graduales por lo que anticipamos dos recortes más este año de 25pb cada uno en las reuniones de noviembre y diciembre. Para el siguiente año proyectamos un recorte acumulado de 150pb adicionales.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Foco

El recorte a los Fed Funds no sólo es clave por la dimensión del impacto a las condiciones financieras globales sino también cobra especial relevancia al validar el avance que se ha observado en la batalla del Fed contra la inflación y muestra el sesgo en apoyar al crecimiento de Estados Unidos. Vale la pena recordar que el mandato de la Reserva Federal es doble. Tiene a su cargo asegurar la estabilidad de precios, así como el pleno empleo.

Fuente: Bloomberg, PiP, Banorte

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Fitch confirma la nota soberana de México en «BBB-» con perspectiva estable

La calificación de México en Fitch se encuentra en el nivel más bajo del Grado de inversión, que es el “BBB-“, desde abril del año 2020.

Inversiones, ganancias, inflación e inteligencia artificial

Quehacer y acontecer nacional e internacional destacado en los medios de comunicación. Información que marca y marcará tendencia en México en los ámbitos económico, financiero, negocios, tecnología y social. Reporte del 22 al 28 de mayo de 2023.

Quadrum CFDI, tecnologia en timbrado

Quadrum es un PAC autorizado por el SAT para generar Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) bajo los estándares establecidos en el anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal en base al modelo de factura Electrónica en México.

ASG en el mercado de valores: disposiciones y obligaciones para la sostenibilidad

La transición hacia una sociedad inclusiva y una economía respetuosa del medio ambiente ha exigido una transformación en el sector financiero, por ello se han establecido las bases para la generación y divulgación de información de sostenibilidad en el mercado de valores.

Secretaría de Hacienda modifica reglas para evaluar a los bancos; estos son los nuevos lineamientos

El subíndice de calidad de servicios se calculará a partir de indicadores que se publican para cada institución de banca múltiple por la Condusef.

SCJN declara constitucional que el SAT pida información sobre el beneficiario controlador

Por unanimidad de cinco votos, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) requiera información sobre el beneficiario controlador.

En último trimestre Moody’s revisará calificación de México

La agencia Moody´s podría revisar la calificación de México en el último trimestre de este año, una vez que cuente con el detalle del plan económico del nuevo gobierno, contenido en los Criterios Generales de Política Económica 2025 (CGPE).