Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.
El FMI actualizó sus Perspectivas de la Economía Mundial. Ahora estima para 2025 un crecimiento de 3.2 a 3.3% y para 2026 lo mantiene en 3.3%. Considera que los riesgos son muy distintos entre países y que una intensificación de las políticas proteccionistas podría exacerbar las tensiones comerciales, reducir la inversión, distorsionar los flujos comerciales y volver a afectar las cadenas de suministro.
Recientemente el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, expresó que “la senda por la que va la deuda pública es insostenible y más temprano que tarde se deberá cambiar ese rumbo”. El debate sobre la magnitud y sostenibilidad del elevado nivel de deuda del gobierno federal y la creciente obligación de pagar un monto elevado de intereses ha sido recurrente y es un tradicional campo de batalla en la arena política entre demócratas y republicanos.
La transición hacia una sociedad inclusiva y una economía respetuosa del medio ambiente ha exigido una transformación en el sector financiero, por ello se han establecido las bases para la generación y divulgación de información de sostenibilidad en el mercado de valores.