El autor, Yuval Noah Harari, explica que el dinero es el sistema más pluralista de confianza mutua nunca antes ideado; que el trato a los animales en la agricultura moderna es probablemente el peor de los crímenes de la historia y que, aunque somos mucho más poderosos que nuestros antecesores, no somos mucho más felices.
Este libro, nos conduce por un recorrido vertiginoso a través de toda la historia del ser humano, desde nuestras raíces evolutivas hasta la era del capitalismo y la ingeniería genética, para revelar por qué somos como somos.
Se centra en los procesos clave que modelaron a la humanidad y al mundo que la rodea; como la aparición de la agricultura, la creación del dinero, la expansión de la religión y el auge del estado de nación. Al contrario que otros libros de su categoría, Sapiens acoge un enfoque multidisciplinario que acorta distancias entre historia, biología, filosofía y economía como nunca se había hecho. Además, al adoptar una macro y mico perspectiva, no solo transmite lo que sucedió y por qué, sino también cómo se sentían los propios individuos.
Hace 70.000 años había al menos seis especies humanas diferentes sobre la capa de la Tierra. Eran animales insignificantes, cuyo impacto ecológico era inferior al de las luciérnagas o las medusas. Hoy en día solo queda una especie humana: nosotros, el homo sapiens; pero nosotros gobernamos el planeta, dice el autor.
Yuval Harari concluye su libro analizando la revolución científica que se ha desarrollado desde los últimos 500 años. Para este autor, la ciencia es una empresa modelada por intereses económicos, políticos y religiosos que ha avanzado en gran parte debido a la disposición de gobiernos, empresas, fundaciones y donantes privados que han donado y siguen donando millones de dólares a la investigación científica.
Lo anterior no se debe a una visión altruista sino a intereses de dominación. Por ejemplo, en el siglo XVI, reyes y banqueros dedicaron enormes recursos para financiar expediciones geográficas alrededor del mundo. Esto se debió a que ambos suponían que el descubrimiento de un nuevo conocimiento geográfico les permitiría conquistar nuevas tierras, así́ como establecer imperios comerciales.
De animales a dioses. Breve historia de la humanidad de Harari se ha convertido en un escrito original, provocativo y digno de leer, ya que muestra una visión diferente sobre el papel del homo sapiens en la tierra. Los 10 millones de textos impresos son una evidencia clara de su aceptación, al menos para el debate de sus hipótesis y teorías diversas por parte de la comunidad científica y del público en general.