Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.
Tan sólo con saber lo que implica para México en términos de oportunidades, se trataría de llegar a la revisión con las controversias resueltas y sin dificultades. No se trata de quedar bien, sino de que todos los mexicanos estemos bien.
Concluyó el primer semestre del año con una política monetaria más restrictiva por parte de la Reserva Federal, el ECB y el BoE, mientras que los bancos centrales de economías emergentes abrieron la puerta para el inicio de recortes en las tasas de interés.
Conoce los datos más relevantes para evaluar el estado de la economía del país con la información que se presentará del 7 al 11 de abril.