Las bandas que juega Monreal y con quién

El Pleno del Senado eligió al morenista Alejandro Armenta Mier como nuevo presidente de la Mesa Directiva para el año legislativo que inició el 1 de septiembre…
Primero una anécdota y luego al tema: En una ocasión la oficina de Relaciones Públicas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) le dio atención especial a Ricardo Monreal.

Explotó la administración:

– ¿Por qué se le distinguió así?

– Porque es el líder del Senado de la República -respondió la encargada.

– A él no hay por qué darle atenciones.

Resultado: la despidieron.

Esta historia fue llevada al extremo el martes, cuando se ordenó ausentarse de la plenaria de Morena —sí, la coordinada por el zacatecano— al gabinete de seguridad: Adán Augusto López, Luis Cresencio Sandoval, Rafael Ojeda y Rosa Icela Rodríguez.

El vacío vaticinaba una derrota para Ricardo Monreal.

Tenía una deuda con Alejandro Armenta, a quien marginaron de la candidatura de Puebla para favorecer a Miguel Barbosa, pero no pudo cumplirla en agosto de 2020. Le enviaron al chiapaneco Eduardo Ramírez, mas hoy ese compromiso está saldado y Armenta tiene más cerca la Angelópolis.

APERTURA Y DEBATE
Nadie puede acusar incongruencia en el proceso senatorial morenista.

La plenaria tuvo puertas abiertas inclusive a la prensa para dar fe del debate, de señalamientos, de desdenes presidenciales y hasta negociaciones.

La votación no fue por encuesta -como se ocultan los dedazos-, sino con voto libre, urnas transparentes y voluntad mayoritaria (36 de Alejandro Armenta por 28 de Higinio Martínez) certificada por notario.

Quienes en su casa o trabajo tuvieron paciencia pudieron constatar el desarrollo de los hechos a través del Canal del Congreso y de redes sociales.

No tienen, en cambio, otro dato: sí hubo impulsos desde tres palacios —el Nacional, el del Ayuntamiento y el de Cobián— para aupar a Higinio Martínez y todos fueron derrotados.

No encontraron los apoyos suficientes y así prevaleció el liderazgo de Ricardo Monreal… y de alguien más porque los senadores del oficialismo también tienen corazón futurista.

PUDO SER EL OCASO
Arriba mencionamos a los perdedores.

El principal ganador es, obviamente, Ricardo Monreal porque arrostró el riesgo del ocaso político y trocó el debate de su coordinación en señalamientos a su lejanía personal con López Obrador. Ver más. Diario 24 Horas.
Columnista de el Diario 24 Horas.
Esta Columna de publicó originalmente el 1 de septiembre de 2022 en el periódico 24 Horas.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

SCJN declara constitucional que el SAT pida información sobre el beneficiario controlador

Por unanimidad de cinco votos, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) requiera información sobre el beneficiario controlador.

Reforma fiscal para 2025

Las reformas fiscales son propuestas por un gobierno durante los primeros dos años de su mandato, pero la 4T desaprovechó esa oportunidad. Ahora debemos adelantarnos a los tiempos para pensar y proponer antes de que el tiempo nos alcance.

Mercados financieros cierran el primer mes del año con cautela

Los inversionistas moderaron su optimismo después de un mayor flujo de información en tres frentes: política monetaria, corporativo y geopolítico.

ASG en el mercado de valores: disposiciones y obligaciones para la sostenibilidad

La transición hacia una sociedad inclusiva y una economía respetuosa del medio ambiente ha exigido una transformación en el sector financiero, por ello se han establecido las bases para la generación y divulgación de información de sostenibilidad en el mercado de valores.

Desinstitucionalizar empobrece

El Nobel en Economía 2024 fue otorgado a los profesores Acemoglu, Robinson y Johnson (ARJ) por “sus estudios acerca de cómo se forman las instituciones y cómo estas afectan a la prosperidad”. El llamado para la 4T no pudo haber sido más oportuno.

México entra al Top 10 de países para atraer Inversión Extranjera Directa

México se colocó por debajo de Brasil, Emiratos Árabes Unidos, India y China, en el ranking de países atractivos para la Inversión Extranjera Directa.

Tesla-la-mercadotecnia-de-Musk

Tesla: la mercadotecnia de Musk, Nuevo León y la IED… la corcholata electromóvil

Hablemos del efecto Tesla, ¿qué tiene la empresa de Elon Musk que no tengan otras? Son muchos los que se refieren a la inversión que viene a Nuevo León como si se tratara del nacimiento de la industria de vehículos eléctricos en México. Un parteaguas en la historia industrial de nuestro país. No es para tanto.