Clara y la inclusión financiera para PyMES

Clara, la empresa latinoamericana que ofrece la solución más completa para la gestión de gasto empresarial, participó el 1 de junio en el Finnosummit 2022, organizado por Finnovista. Uno de los temas más abordados durante los dos días de evento fue la inclusión financiera, del cual Cristina Cacho, Directora Regional de Clara en México, reconoció que las PyMEs en México y Latinoamérica enfrentan la falta de servicios financieros inclusivos, especialmente en materia de capital y financiamiento.
Clara se fortalece en liderazgo femenino
Cristina Cacho afirmó que el principal obstáculo para la inclusión financiera de las PyMEs en México, es que no son atendidas de forma integral por la banca tradicional y, por lo tanto, no las entienden. Esa falta de entendimiento ha llevado a la banca a no poder ofrecer los productos financieros adecuados para las distintas etapas por las que atraviesan las PyMEs. Por ello, el financiamiento se ha convertido en el tema más importante, ya que la tasa de mortandad de las PyMEs está ligado a este.
“El acceso ágil y fácil a la información financiera de las PyMEs ayuda a Clara a conocerlas mejor, y brindarles mejores servicios y soluciones”: Cristina Cacho.
“Cuando eres una PYME, lo importante no es volverte burocrático, sino especializarte y saber sobre los procesos que harán crecer tu empresa”: Cristina Cacho.
Hoy, las PyMEs en México requieren servicios financieros hechos a la medida con tiempos de respuesta eficientes. La información que éstas proporcionan permite generar productos financieros más efectivos enfocados en sus necesidades, distintas etapas de crecimiento y desarrollo. Por ello, Clara representa una opción real de financiamiento para las PyMEs, ya que las conoce y entiende, ofreciéndoles servicios accesibles, versátiles y adecuados a sus necesidades en comparación con la banca tradicional.

Los servicios que ofrece Clara ayudan a lograr construir y fortalecer a las PyMEs para que no se vuelvan burocráticas en sus primeras etapas de desarrollo. En ese sentido, Clara busca tener cercanía con las PyMEs apoyándolas con tecnología, ofreciendo innovación constante y eficiente, siempre adaptándose a las enormes necesidades de este mercado. Por lo anterior, Cristina Cacho reforzó el rol de Clara como la mejor alternativa para las PyMEs mexicanas al ser una solución integral que ofrece tarjetas de crédito empresariales, plataforma de control de gastos, transferencias a proveedores, pagos de impuestos, entre otros.
Publirreportaje

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Senado aprueba la reforma a la Ley del Mercado de Valores; va a Diputados

“A fin de crear un mercado bursátil más competitivo e incentivar la permanencia de inversionistas en el mercado nacional, se aprueba reformar por unanimidad, con 65 votos a favor, la Ley del Mercado de Valores y la Ley de Fondos de Inversión”, reportó el Senado.

OCDE sugiere mejorar eficiencia del gasto público para crear espacio fiscal

Expertos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) sugieren a México mejorar la eficiencia del gasto para contribuir a crear espacio fiscal para financiar mayor gasto público.

Mercados financieros

Los mercados financieros continúan enfrentando un panorama bastante retador

Los vientos en contra se mantienen en los mercados financieros ante la prolongación de la guerra en Ucrania

ASG en el mercado de valores: disposiciones y obligaciones para la sostenibilidad

La transición hacia una sociedad inclusiva y una economía respetuosa del medio ambiente ha exigido una transformación en el sector financiero, por ello se han establecido las bases para la generación y divulgación de información de sostenibilidad en el mercado de valores.

IP, preocupada por prisión preventiva para delitos fiscales

Francisco Cervantes Saavedra, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que se trata de un desincentivo para las inversiones que están volteando hacia México.

Contradicciones en la iniciativa de pensiones

Es encomiable querer ofrecer una pensión del cien por ciento a los trabajadores de menores ingresos; el problema con la iniciativa son las fuentes de financiamiento tanto de la aportación “semilla” (cantidad y fecha de constitución), como de las fuentes de financiamiento en general.

Estados Unidos: ¿Pesimismo recesivo válido?

Sigue estando sujeto a debate cuando y con qué duración y profundidad caerá la economía de Estados Unidos en recesión. Hay una corriente que se inclina por el pesimismo, señalando que se avecina una recesión profunda. Pero otros piensan que ese pesimismo no tiene muchos fundamentos y que Estados Unidos sorteará una contracción leve, corta y ordenada. Entre esos últimos se encuentra el profesor Paul Krugman (premio Nobel 2008).