Háganle caso: BofA recomienda aprovechar tasa récord de Banxico con posiciones pagadoras

Bank of America recomendó a los clientes que tengan posiciones pagadoras en América Latina, ya que es probable que los bancos centrales de la región mantengan los costos de endeudamiento más altos durante más tiempo de lo que espera el mercado.
“Si bien creemos que la parte delantera de la curva está más o menos en línea con nuestras opiniones sobre el camino de la política monetaria, seguimos pensando que el mercado está valorando demasiados recortes demasiado rápido. Por lo tanto, nuestra opinión es que la relación riesgo-recompensa del desvanecimiento de las oscilaciones expansivas del mercado es atractiva”, escribieron en una nota los analistas Claudio Irigoyen y Cristian González Rojas.

Cualquier caída en las tasas impulsada por el ruido en torno a la Fed y la inflación de EU puede proporcionar puntos de entrada atractivos para las posiciones pagadoras, particularmente en el área de las tasas a un año comenzando en un año.

En México, BofA recomienda tasas pagadoras TIIE 1y1y frente a los swaps de EU, ya que los estrategas creen que es poco probable que el Banco de México ajuste el diferencial de 600 puntos básicos frente a la Fed en el corto plazo. Ver más.
Colaboradora El Financiero/Bloomberg.
Esta Nota se publicó originalmente el 15 de agosto de 2022 en el periódico El Financiero

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

bandera mexico grafica

Menor dinamismo: Indicador IMEF

Indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero del mes de junio disminuyeron su dinamismo respecto al mes anterior.

China, Canadá, EE. UU. Nearshoring, Pemex, Presupuesto de egresos

Quehacer y acontecer nacional e internacional destacado en los medios de comunicación. Información que marca y marcará tendencia en México en los ámbitos económico, financiero, negocios, tecnología y social. Reporte del 28 de agosto al 1 de septiembre.

¿Qué esperar si Trump gana las elecciones de 2024?

Para Donald Trump, la economía es el problema de Joe Biden. Las encuestas han demostrado que los votantes confían más en el expresidente republicano que en el actual demócrata para manejar los asuntos económicos.

ASG en el mercado de valores: disposiciones y obligaciones para la sostenibilidad

La transición hacia una sociedad inclusiva y una economía respetuosa del medio ambiente ha exigido una transformación en el sector financiero, por ello se han establecido las bases para la generación y divulgación de información de sostenibilidad en el mercado de valores.

Cautela con las criptomonedas

Con el auge de las criptomonedas ha surgido el debate si éstas constituyen un activo estable para el inversionista y si no arriesgan la estabilidad financiera global o de un país en particular.

Economia-mantiene-dinamismo-Indicador-IMEF

Economía mantiene dinamismo, pero moderado: Indicador IMEF

Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero de febrero sugieren que la economía inicia 2023 con un impulso moderado; es decir, prevalece la expansión de la economía, aunque todavía con lento dinamismo.

Maiz-transgenico-y-glifosato

Maíz transgénico y glifosato: Claves para desenredar un lío binacional

Uno. El glifosato es el herbicida más utilizado en el mundo. México no es el primer país en prohibirlo, aunque la prohibición entrará en vigor hasta abril de 2024. En Europa lo han hecho, Austria, Francia, Dinamarca, Italia y los países bajos. En Asia, está el caso de Vietnam.