Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.
Después de que los precios del crudo alcanzaran casi 100 dólares por barril, ahora los inversionistas están preocupados por un exceso de oferta lo que ha detonado una pérdida de 25% desde dicho nivel. La caída parece exagerada por lo que podría observarse un modesto rebote.
En el contexto de volatilidad e incertidumbre, debido principalmente a la relación comercial de México con Estados Unidos, la economía mexicana pudiera desacelerarse a un mayor ritmo del actual. Uno de los factores podría ser la reciente designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.
La transición hacia una sociedad inclusiva y una economía respetuosa del medio ambiente ha exigido una transformación en el sector financiero, por ello se han establecido las bases para la generación y divulgación de información de sostenibilidad en el mercado de valores.